• África se levanta (y algunos medios se rebajan) | El Frasco, medios sin cura
viernes, 11 de agosto de 2023 22:57

Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor.

A lo largo de los años, diversos medios nos hablaron de una África “olvidada”. Sin embargo, el continente ha estado muy presente para las potencias europeas que desde fines del Siglo 19 explotan sus recursos naturales de forma abusiva y en desmedro de los nativos.

Pero en los últimos años, África Occidental, fundamentalmente, se levantó contra el neocolonialismo impuesto, sobre todo, por Francia.

Y así como en Mali y Burkina Faso, las tropas francesas tuvieron que retirarse, ahora la rebelión llegó a Níger.

Un grupo militar con el General Tchiani al mando, se levantó en un golpe de Estado en contra, fundamentalmente, de la explotación llevada a cabo por Occidente.

Por supuesto que la llamada “comunidad internacional” y su prensa afín salió a coro a condenar el golpe. Sin embargo, se trata de los mismos que maquillaron con otros nombres el golpe de Estado en Ucrania en 2014 o que avalaron el golpe de Estado en Bolivia de 2019.

Además, desde cadenas europeas trataron de catalogar a Níger de “democracia ejemplar”, mientras se trata de uno de los países más pobres del mundo, con 66% de pobreza y 70% de analfabetismo.

Y la doble vara también estuvo presente con una Francia que se quejó por la suspensión de France 24 en Níger, mientras meses atrás, bloquearon las cuentas bancarias del canal RT Francia.

Hablamos sobre este tema que expone otra arista del multipolarismo con el Dr. Jorge Rachid, docente, escritor y militante, quien además se refiere a la inminente elección en Argentina y a los oscuros planes de EE.UU. para el país sudamericano.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.

ffa/rba

Comentarios